Como podemos leer en Wikipedia, el árabe ( عربي ʻ arab ī ) o al-lugatu-l-a'rabiyya no es solo un idioma: es una macro lengua perteneciente a la familia semítica, al igual que el arameo y el hebreo. Hoy ocupa el quinto lugar entre las lenguas más habladas del mundo , después del inglés, chino mandarín, hindi y español. Además, es lengua oficial en más de veinte países (Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Catar, Chad, Comoras, Egipto, Emiratos Árabes, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Sahara, Siria, Somalia, Sudán, Túnez) y cooficial en al menos otros seis , sin olvidar que es una de las seis lenguas oficiales de la ONU . Asimismo, el árabe clásico es la lengua litúrgica del islam . Un vistazo histórico Los primeros textos literarios en árabe aparecen en el siglo VI d.C. Su evolución se divide en tres grandes períodos: 1. Árabe preclásico (anterior al islam) Siglos antes del surgimiento del islam, las tribus árabes ya habían...